Skip to main content

Unemployment Identity Theft and Unemployment Insurance Fraud

El fraude en el seguro de desempleo es un problema nacional, y la lucha contra el fraude es una prioridad constante de la agencia. Desde el inicio de la pandemia, los defraudadores y estafadores han obtenido ilegalmente miles de millones de dólares en beneficios del seguro de desempleo a nivel nacional. OED trabaja activamente para prevenir, detectar e investigar el fraude. Nos tomamos muy en serio nuestra obligación de proteger sus datos personales, el dinero público y nuestro Fondo Fiduciario.

Reconocer y evitar las estafas del seguro de desempleo

En general, tome estas medidas para protegerse de las estafas del desempleo:

  • Nunca dé su información personal por correo electrónico o mensaje de texto.
  • No envíe dinero, e ignore siempre las siguientes peticiones:
    • Comunicaciones relacionadas con sus beneficios de seguro de desempleo de alguien que pide dinero;
    • Alguien que dice que puede ayudarlo a solicitar beneficios a cambio de una cuota; y
    • Cualquier persona que afirme trabajar para el Departamento de Empleo que diga que necesita una cuota para completar su solicitud.
      • Nosotros nunca pedimos dinero a cambio de que usted reciba sus beneficios.
  • No abra ni responda a correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados.
    • NOTA: NO enviamos mensajes de texto a los que hacen reclamaciones.
  • Nunca proporcione información personal en los sitios de Internet o redes sociales, y en especial los que dicen que podrán ayudarlo a solicitar beneficios de seguro de desempleo. Otras personas no pueden solicitar los beneficios de usted.
  • No se fíe de la información de seguro de desempleo en sitios web no oficiales: visite siempre unemployment.oregon.gov para obtener información sobre los beneficios de desempleo de Oregon.
    • Aléjese de las direcciones de sitios web o de las direcciones de correo electrónico que NO terminen en .gov.
  • Compruebe que el nombre de una cuenta de Facebook o Twitter no tenga errores ortográficos o letras sustituidas por números (como un 0 en lugar de una O).
  • Compruebe que el nombre de Twitter es correcto. El nuestro es @ORemployment.
  • Compruebe cuántos likes y seguidores tiene la página de Facebook. La página oficial de OED en Facebook tiene ahora mismo más de 11.000 "likes" y está verificada (tiene una marca de verificación azul).

Para más información, recomendamos que obtenga información sobre lo siguiente:

Robo de identidad de desempleo

Todos los Estados han experimentado un aumento de las solicitudes de desempleo fraudulentas presentadas por organizaciones delictivas que utilizan identidades robadas que obtuvieron de anteriores violaciones o infracciones de datos nacionales. La mayoría de estas infracciones se produjeron en el pasado y tuvieron que ver con esfuerzos delictivos de mayor envergadura no relacionados con el desempleo. Los delincuentes utilizan estas identidades robadas para mentir y cobrar fraudulentamente beneficios en muchos Estados.

Al parecer, los estafadores que están detrás del fraude en el seguro de desempleo utilizan los números del Seguro Social y otros datos de identificación personal para solicitar y recibir beneficios de seguro de desempleo. En muchas situaciones, las víctimas no saben que su información personal ha estado en manos equivocadas.

Señales de que tal vez sea víctima de un robo de identidad por desempleo

La mayoría de las víctimas del robo de identidad por desempleo no saben que se han presentado reclamaciones y/o que se han cobrado beneficios utilizando sus identidades. Muchas personas sólo se enteran de que se ha producido un robo de identidad por desempleo cuando reciben algo por correo, como un pago o un formulario de impuestos 1099-G emitido por el Estado que es erróneo o por beneficios no recibidos. Este es un ejemplo de formulario 1099-G.

Si tenemos una dirección postal válida en nuestros archivos, le enviaremos por correo un formulario de impuestos modificado. Si necesita un formulario de impuestos modificado por este motivo, póngase en contacto con el Departamento de Empleo inmediatamente a través de nuestra página de Contacto. Para obtener asistencia relacionada con la declaración de impuestos, consulte con un especialista en impuestos.

Puede ser víctima de un robo de identidad por desempleo si ha recibido:

  • Correo de una agencia gubernamental sobre una reclamación o pago de desempleo y usted NO solicitó recientemente beneficios de desempleo. Esto incluye pagos inesperados o tarjetas de débito y puede ser de cualquier Estado.
  • Un formulario de impuestos 1099-G que refleje beneficios de desempleo que NO esperaba. En la casilla 1 de este formulario pueden aparecer beneficios de desempleo que no ha recibido o un monto que excede sus registros de beneficios de desempleo que sí ha recibido. El formulario en sí puede ser de un Estado en el que usted no vive o del que no solicitó beneficios.
  • Mientras esté empleado, una notificación de su empresa en la que se le comunique que esta ha recibido una solicitud de información sobre una solicitud de desempleo a su nombre que usted no ha presentado.

Qué hacer si recibe documentos de OED pero no ha solicitado beneficios

Si recibe un formulario de impuestos 1099-G del Departamento de Empleo y NO presentó o recibió beneficios por desempleo, póngase en contacto con nosotros inmediatamente. Si confirmamos que se ha producido un robo de identidad, no tendrá que declarar el monto del 1099-G al IRS.

Si recibe cheques o una Reliacard del U.S. Bank, envíe los cheques y las Reliacards al Departamento de Empleo:

Departamento de Empleo de Oregon
PO Box 14130
Salem, OR 97309

Por favor, incluya una breve explicación de por qué está devolviendo estos artículos para que sepamos qué acción tomar, y háganos saber si necesita presentar su propia reclamación de beneficios. Una vez que se recojan las pruebas y se confirme que se ha producido una suplantación de identidad, vamos a cancelar los cheques y la solicitud de desempleo fraudulenta.

Qué hacer si es víctima de un robo de identidad por desempleo

  1. Denuncie el robo de identidad por desempleo a OED lo antes posible denunciándolo a través del formulario de denuncia de robo de identidad del Departamento de Empleo, llamándonos al 877-345-3484, o a través de la página de Contacto.
    1. Es posible que no reciba nuestra confirmación cuando presente una denuncia, pero puede recibir una llamada de un investigador si necesitamos más información. NOTA: El identificador de llamadas quizás no diga OED.
    2. Podemos solicitar documentación adicional (como un informe policial o una declaración jurada) para completar la investigación. Revisaremos su caso y tomaremos una decisión. Cada Estado tiene diferentes requisitos y un proceso diferente para investigar el robo de identidad.
    3. Si recibe un formulario de impuestos 1099-G por beneficios que no ha recibido, tendremos que emitir un formulario de impuestos 1099-G corregido y actualizaremos el registro de impuestos con el IRS en su nombre.
    4. Se anima a las víctimas de robos de identidad que hayan gastado el dinero o se hayan retrasado en su devolución a que se pongan en contacto con nosotros inmediatamente. De lo contrario, usted es responsable de declararlo en sus declaraciones de impuestos, y puede recibir un pago excesivo fraudulento en el futuro. (Un sobrepago o pago excesivo es cuando ha recibido beneficios a los que no tenía derecho. Tendrá que devolver los beneficios recibidos).
  2. Colabore con un profesional de los impuestos o siga las instrucciones del IRS para presentar sus impuestos si recibió un 1099-G incorrecto debido a un fraude.
  3. Compruebe su informe de crédito para ver si hay actividad sospechosa o líneas de crédito no autorizadas abiertas.
    1. La normativa federal le permite solicitar un informe de crédito gratuito al año a cada una de las tres agencias de crédito (Equifax, Experian, Transunion) a través de AnnualCreditReport.com o llamando al 1- 877-322-8228. Deberá proporcionar su nombre, dirección, número de Seguro Social y fecha de nacimiento para verificar su identidad.
    2. Para obtener información y medidas para proteger aún más su crédito, visite la página Informe de crédito del sitio de consumidores de la Comisión Federal de Comercio (FTC).
  4. Cambie las contraseñas de las cuentas en línea y dificulte sus contraseñas para que otros no puedan acceder fácilmente a sus cuentas.
  5. Póngase en contacto con sus proveedores financieros (bancos, compañías de tarjetas de crédito, etc.) para señalar las transacciones irregulares.
  6. Informe del robo de identidad por desempleo ocurrido durante la pandemia de COVID-19 al Centro Nacional de Fraude por Desastre.
    1. Además de denunciarlo ante el Estado, al informar al Centro Nacional de Fraude por Desastre, contribuye a ayudar a la policía a detener futuros robos de identidad por desempleo. La presentación de este informe en el Centro Nacional de Fraude por Desastre también se notificará a la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo de EE.UU., que es el principal organismo responsable de la investigación del fraude en el desempleo. Es posible que no reciba respuesta después de enviar esta información.
  7. Denuncie el robo de identidad ante la Comisión Federal de Comercio en el teléfono 1-877-ID-THEFT (438-4338) o visite identitytheft.gov.
  8. Contacte con su departamento de policía local. También pueden darle otras sugerencias.
  9. Notifique a la Oficina del Inspector General que su número de Seguro Social (SSN) ha sido utilizado de forma fraudulenta en oig.ssa.gov/report
  10. Solicite una copia de su Informe de Salarios y Beneficios al Departamento de Empleo de Oregon para comprobar su exactitud. Puede solicitar un ejemplar a través de la página de Contacto o llamando al (877) 345-3484.
  11. Póngase en contacto con el IRS para denunciar el robo de identidad y que su SSN fue utilizado para presentar una solicitud de desempleo fraudulenta. Visite el sitio web del IRS para saber cómo presentar sus impuestos después de un fraude de seguro de desempleo o un robo de identidad.

Fraude al seguro de desempleo

El fraude al seguro de desempleo se produce cuando alguien proporciona información errónea u oculta datos a propósito para poder obtener beneficios. Si oculta o comunica información errónea a propósito, eso es fraude. EL FRAUDE ES UN DELITO y puede dar lugar a sanciones que pueden llegar a incluir un proceso penal.

Los empresarios y los demandantes pueden cometer fraude en virtud de las leyes estatales del seguro de desempleo. El fraude de empleador puede incluir acciones para evitar la responsabilidad fiscal o la creación de una cuenta falsa de empleador para poder realizar reclamaciones fraudulentas contra esa cuenta.

El fraude del demandante puede incluir:

  • No informar de un rechazo de trabajo o de una ausencia de trabajo mientras se solicitan beneficios
  • Proporcionar a sabiendas información falsa u ocultar información para obtener beneficios
  • Seguir cobrando beneficios cuando se sabe que no se tiene derecho a estos
  • No informar de todos sus ingresos al solicitar beneficios semanales
  • No informar con exactitud de su separación de empleo
  • Presentar una reclamación utilizando la identidad de otra persona

Además, el robo de identidad puede dar lugar a un fraude en el seguro de desempleo que NO es culpa del empresario ni de la víctima del robo de identidad.

Todos los Estados están obligados, y se espera que lo hagan, a aplicar sus propias leyes sobre el seguro de desempleo.

Cómo denunciar el fraude al seguro de desempleo

Si sabe o sospecha que alguien está cobrando ilegalmente beneficios del seguro de desempleo, denúncielo al Departamento de Empleo de Oregon.

  • Informe por teléfono: Llame al control de pagos de beneficios al 503-947-1995 o al 1-877-668-3204

También puede denunciar una sospecha de fraude a través de nuestra página de Contacto.

Si usted es un empresario y cree que alguien puede haber recibido beneficios a las que no tenía derecho, infórmenos. IMPORTANTE: Los trabajadores pueden seguir teniendo derecho a beneficios de desempleo si rechazan una oferta de trabajo adecuada por motivos relacionados con COVID-19*, tal y como se define en nuestra normativa temporal.

  • Informe por teléfono: Llame al control de pagos de beneficios al 503-947-1995 o al 877-668-3204

Ya no utilizamos el formulario de informes masivos para empleadores. Por favor tenga en cuenta que si su empleado(a) no tiene un reclamo abierto, este o esta deberá presentar su propio reclamo inicial. Pueden hacerlo en línea en www.oregon.gov/employ o llamando al 877-345-3484. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nosotros a través de nuestro formulario de contacto en oedcontactus.oregon.gov/hc/es/requests/new.

*Los trabajadores pueden seguir teniendo derecho a beneficios por desempleo si:

  • Están enfermos de COVID-19
  • Han sido expuestos potencialmente a COVID-19 y sometidos a un periodo de cuarentena obligatorio
  • Se están quedando en casa para cuidar a un familiar, o a otra persona con la que vive o a la que cuida, que padece COVID-19 o está sometida a cuarentena obligatoria
  • No pueden trabajar porque tienen que quedarse en casa para cuidar a un niño debido al cierre de escuelas, guarderías o instalaciones similares por COVID-19
  • Se les pide que trabajen cuando ello les obligue a actuar en contra de una cuarentena obligatoria o de una directiva gubernamental
  • No pueden trabajar porque su proveedor de atención médica o los funcionarios de salud pública les han aconsejado que se ponga en cuarentena debido al posible riesgo de exposición o propagación de COVID-19

Qué hacer si se congelan sus beneficios por sospecha de fraude

Si su cuenta Reliacard ha sido congelada por sospecha de fraude y confirmamos que no ha habido fraude, solicitaremos a U.S. Bank que levante la restricción. NO podrá acelerar este proceso poniéndose en contacto con U.S. Bank usted mismo. Antes de levantar la restricción, U.S. Bank y el Departamento de Empleo pueden pedirle que verifique su identidad (ID). Esté preparado para proporcionar una prueba de identificación al U.S. Bank y al Departamento de Empleo.

Si los pagos se depositan directamente en su cuenta y usted NO se inscribió para depósito directo, póngase en contacto con nosotros inmediatamente.

Si su solicitud se interrumpe por sospecha de fraude, le exigiremos que acredite su identidad antes de reanudar el pago de beneficios.

Las beneficios no se pagarán en las reclamaciones si no se puede verificar su identidad. Es su responsabilidad obtener una identificación válida, similar al proceso de U.S. Bank para verificar la identificación. Si necesita ayuda para conseguir o sustituir un documento de identidad, el programa STEP o 211.org pueden ser útiles.

Reclamaciones secuestradas

Una "reclamación secuestrada" se produce cuando alguien se apodera de su reclamación a propósito y continúa reclamando como si fuera USTED. Pueden cambiar la información de su reclamación, incluyendo su PIN y las preguntas de seguridad, para que reciban sus beneficios. Si sospecha que otra persona ha accedido a su reclamación o se ha apoderado de ella, comuníquelo al Departamento de Empleo inmediatamente. Si un especialista de reclamaciones sospecha que su reclamación ha sido secuestrada, se le transferirá para la investigación de dicha reclamación.

Si sospechamos que se trata de una suplantación de identidad, el pago de su reclamación se detendrá. Si recibe beneficios a través de una Reliacard del U.S. Bank, la tarjeta se suspenderá hasta que podamos confirmar si se ha producido un robo de identidad. Si recibe las beneficios mediante depósito directo, los pagos se suspenderán.

  • Informe por teléfono: Llame al 877-345-3484

También puede denunciar una supuesta reclamación secuestrada a través de nuestra página de Contacto.

Para modificar los registros de siniestros, sólo se necesita su número de identificación de cliente (CID) y su PIN. Es su responsabilidad asegurarse de que su PIN es seguro y no puede ser adivinado fácilmente por otra persona.

NO haga lo siguiente:

  • NO comparta su PIN con nadie.
  • NO comparta su PIN con nadie que le ayude a presentar su reclamación.
  • NO utilice los cuatro últimos dígitos de su número de Seguro Social o SSN.
  • NO utilice las fechas de nacimiento.
  • NO repita números como 1111 o 1234.