¿Qué ocurre después de presentar la solicitud?
Solicitar los beneficios del Programa de seguro de desempleo, también conocido como solicitud inicial, es un primer paso importante. A continuación, debe completar ciertas tareas para ser elegible de recibir los beneficios.
- Algunas tienen fechas límite específicas.
- Ciertas tareas, como las solicitudes semanales y la búsqueda de empleo, deben completarse cada semana si desea obtener los beneficios.
Si no las completa, se le podrán negar los beneficios. Revise con frecuencia el correo postal, el correo electrónico y la cuenta de Frances en Línea para consultar la información que le enviemos.
¿Qué debo hacer?
Cada semana, debe completar ciertas tareas para ser elegible de recibir los beneficios:
- La mayoría de los solicitantes deben buscar trabajo para ser elegibles y obtener los beneficios.
- Debe presentar una solicitud semanal para demostrar que es elegible.
- Obtenga más información en la página solicitudes semanales.
Existen otras tareas que debe completar para ser elegible. Tal vez se le pida realizarlas una o más veces. Se lo notificaremos a través de Frances en Línea y por carta. Es posible que requiera:
- Verificar su identidad. Protegemos la información y los beneficios. Obtenga más información en la página verificar su identidad.
- Reunirse con un especialista en empleo de WorkSource Oregon. Obtenga más información en la página búsqueda de empleo y WorkSource Oregon.
- Responder a nuestras solicitudes de información que necesitamos para decidir si es elegible de obtener los beneficios.
Revise Frances en Línea y su correo regularmente y responda de inmediato o podríamos rechazar los beneficios. Las tareas tienen fechas límite. Obtenga más información en la página mensajes de estado.
El informe de salario y beneficios potenciales
Después de presentar la solicitud, le enviaremos un informe de salario y beneficios potenciales. En él se indicará si la solicitud es válida y cuánto dinero puede ser elegible para recibir de acuerdo con sus salarios del año base. Revise a detalle los salarios y las horas que aparecen en el informe. Si la información es incorrecta, puede solicitar que revisemos la solicitud de nuevo.
Si se añaden o eliminan salarios u horas, recibirá un nuevo informe sobre salarios y beneficios potenciales. Esto se denomina redeterminación.
El informe también indicará:
- La cantidad de beneficios semanales. Este es el monto que puede recibir cada semana, si cumple con todos los requisitos.
- La cantidad máxima de beneficios. Este es el monto total que podría estar disponible durante la solicitud de 52 semanas, conocido como año de beneficios.
- La fecha de inicio y la fecha de finalización del año de beneficios. Solo puede solicitar beneficios por las semanas comprendidas entre estas fechas. Puede volver a solicitar beneficios después de la fecha de finalización.
- Los empleadores/empresas para los que trabajó en el año base. Esto puede incluir solo a los empleadores/empresas de Oregón. Puede llevarnos más tiempo obtener información sobre su empleo federal, sus salarios militares o sus empleadores/empresas fuera de Oregón.
- Los salarios y las horas que su empleador/empresa declaró que trabajó cada trimestre en el año base de la solicitud.
- Si esta declaración es una determinación inicial o una redeterminación.
Esta carta también puede proporcionar información adicional sobre su solicitud. Le indicará si:
- No tiene una solicitud válida para recibir beneficios. Obtenga más información en la página falta de salarios declarados.
- Su solicitud es para un año base regular o alternativo (más información a continuación).
¿Cuánto tiempo tardarán en revisar mi solicitud?
El proceso de revisión de la mayoría de las solicitudes iniciales, la toma de una decisión sobre la elegibilidad y el envío del informe de salario y beneficios potenciales tiene una duración aproximada de tres semanas.
Algunas solicitudes son complejas y requieren más tiempo para su revisión. Obtenga más información en la página adjudicación.
Estas son algunas de las razones más comunes por las que el tiempo de espera puede ser mayor a tres semanas:
- No presentó su solicitud semanal durante una semana o más. Esta es la razón más común por la que se retrasa la obtención de los beneficios. Debe presentar una solicitud semanal cada semana si desea seguir recibiendo los beneficios, incluida la primera semana de la solicitud después de presentarla. Si se salta una semana, deberá volver a iniciar su solicitud. Obtenga más información en la página reiniciar una solicitud.
- No informó sus ingresos en la solicitud semanal.
- Obtuvo ingresos del ejército, del gobierno federal o por trabajar en otro estado. Requiere más tiempo recibir respuesta de sus sistemas.
- El caso requiere una revisión adicional. Nuestros expertos en adjudicación deben hablar con usted, su empleador/empresa u otras personas sobre su situación laboral o sus ingresos.
Puede consultar Frances en Línea para obtener actualizaciones y cuestionarios sobre su solicitud.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es un trimestre?
El año se divide en cuatro trimestres:
- Trimestre 1 (Q1): enero, febrero y marzo
- Trimestre 2 (Q2): abril, mayo y junio
- Trimestre 3 (Q3): julio, agosto y septiembre
- Trimestre 4 (Q4): octubre, noviembre y diciembre
-
¿Qué es un año base?
El año base regular son los primeros cuatro de los últimos cinco trimestres completos anteriores al año de beneficios. El año de beneficios es el periodo de 52 semanas que comienza cuando presenta la solicitud inicial.
Por ejemplo, si solicitó beneficios en octubre de 2025, la solicitud de año base regular incluiría el tercer trimestre de 2024 hasta el segundo trimestre de 2025. Por lo tanto, este año base sería desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. El año base cambia con cada trimestre y se determina según el trimestre en el que presenta la solicitud inicial.
-
¿Qué es un año base alternativo?
Si no reúne los requisitos para recibir el seguro de desempleo mediante el año base regular, utilizaremos los cuatro trimestres completos más recientes, lo que se conoce como año base alternativo.