Glossary of Terms
En condiciones de trabajar: Usted se encuentra en condiciones de trabajar, tanto física como mentalmente.
En búsqueda activa de trabajo: Se comunicó de manera directa con al menos dos empleadores durante la semana, o bien realizó al menos tres actividades vinculadas a la búsqueda de trabajo durante la semana. Entre las actividades que demuestran que usted está buscando trabajo, se incluyen los siguientes ejemplos: mirar anuncios de trabajo, usar herramientas de búsqueda laboral en línea, asistir a una feria de empleos o asistir a una clase para mejorar sus habilidades de preparación para entrevistas.
Adjudicación: Se trata de un proceso de revisión adicional que se requiere en ciertos casos para determinar si una persona es elegible para recibir beneficios. Si el Departamento de Empleo de Oregón (Oregon Employment Department, OED) se entera de que existen cuestiones que ponen en duda la elegibilidad de una persona para recibir beneficios, debemos investigarlo, tal como lo exige la ley. Si bien varias cuestiones se pueden resolver con preguntas rápidas de seguimiento, muchas veces es necesario realizar una revisión más detallada a través de un proceso de adjudicación. Obtenga más información en unemployment.oregon.gov/workers/adjudication.
ARP: La Ley del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan, ARP) es un paquete federal de beneficios que extiende algunos programas de beneficios en virtud de la Ley de Asistencia Continua (Continued Assistance Act, CAA) desde el 14 de marzo de 2021 hasta el 4 de septiembre de 2021. El ARP extiende hasta el 4 de septiembre de 2021 los siguientes programas de beneficios: la Compensación por Desempleo a Causa de la Emergencia por Pandemia (Pandemic Emergency Unemployment Compensation, PEUC), la Asistencia de Desempleo por Pandemia (Pandemic Unemployment Assistance, PUA) y la Compensación Federal de Desempleo por Pandemia (Federal Pandemic Unemployment Compensation, FPUC).
Disponible para trabajar: Está en condiciones de trabajar sin restricciones que puedan evitar que usted acepte el empleo (por ejemplo: problemas de transporte, enfermedades, vacaciones o falta de personas que se encarguen del cuidado de niños o familiares).
Año base: Su año base son los cuatro primeros de los cinco últimos trimestres calendario completos que preceden a la semana en que usted presenta su reclamación inicial.
- Si usted presenta su reclamación inicial en enero, febrero o marzo de 2021, su año base corresponde al período entre el 1.° de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020.
- Si usted presenta su reclamación inicial en abril, mayo o junio de 2021, su año base corresponde al período entre el 1.° de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.
- Si usted presenta su reclamación inicial en julio, agosto o septiembre de 2021, su año base corresponde al período entre el 1.° de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021.
- Si usted presenta su reclamación inicial en octubre, noviembre o diciembre de 2021, su año base corresponde al período entre el 1.° de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.
CAA: La Ley de Asistencia Continua (CAA) es un paquete federal de beneficios que se otorga desde diciembre de 2020, el cual brindó hasta 11 semanas adicionales de beneficios de Asistencia de Desempleo por Pandemia (PUA) y hasta 11 semanas adicionales de Compensación Federal de Desempleo por Pandemia (FPUC). Además, exigió cambios adicionales para los programas federales de beneficios relacionados con la COVID. La CAA también lanzó un programa de beneficios, la Compensación por Desempleo para Trabajadores con Ingresos Mixtos (Mixed Earner Unemployment Compensation, MEUC), destinado a trabajadores híbridos o personas que hayan obtenido tanto el salario mediante el formulario W-2 como ingresos por trabajar por cuenta propia.
Ley CARES: La Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security, CARES) es un paquete federal de beneficios que se oficializó el 27 de marzo de 2020. Permitió que más personas puedan acceder por primera vez a beneficios por desempleo, en especial aquellas afectadas por la COVID-19. Esta ley creó la Asistencia de Desempleo por Pandemia (PUA), la Compensación Federal de Desempleo por Pandemia (FPUC) y la Compensación por Desempleo a Causa de la Emergencia por Pandemia (PEUC).
Beneficios extendidos; Beneficios extendidos por índices altos: Beneficios extendidos (Extended Benefits, EB) es un programa que extiende los beneficios regulares del Seguro de Desempleo (Unemployment Insurance, UI) cuando un estado presenta índices altos de desempleo. El índice de desempleo promedio se revisa a nivel federal durante un período de tres meses para luego determinar si el estado implementa esta extensión. Si el índice es igual o mayor al 8 %, se necesitan beneficios extendidos por índices altos (High Extended Benefits, HEB). Por lo tanto, se otorgan hasta 20 semanas adicionales de beneficios. Si el índice es menor al 8 % y mayor al 6.5 %, se necesitan EB, los cuales otorgan hasta 13 semanas de beneficios adicionales.
Reclamación agotada: Su reclamación se agota en el momento en el que usted haya alcanzado un saldo de $0 y ya no haya fondos disponibles para usted en el programa de beneficios en cuestión.
Reclamación caducada: Las reclamaciones regulares del Seguro de Desempleo (UI) caducan después de las 52 semanas. Esto significa que usted no puede reclamar más semanas de beneficios después de que su reclamación haya caducado, incluso si su cuenta posee un saldo positivo. Deberá presentar una reclamación nueva. Obtenga más información en unemployment.oregon.gov/expiredclaims.
FPUC: Compensación Federal de Desempleo por Pandemia (FPUC). Todas las personas que reciben algún tipo de beneficio por desempleo obtuvieron una paga extra de $600 por semana desde el 29 de marzo de 2020 hasta el 25 de julio del mismo año, conforme a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES). La Ley de Asistencia Continua (CAA) y el Plan de Rescate Estadounidense (ARP) extendieron el beneficio de FPUC a $300 por semana desde el 27 de diciembre de 2020 hasta el 4 de septiembre de 2021.
Fraude: El fraude en el seguro de desempleo ocurre cuando una persona brinda información errónea o retiene información de manera intencional para poder obtener beneficios. Si usted esconde información o proporciona datos erróneos de manera intencional, está cometiendo fraude. EL FRAUDE ES UN CRIMEN y puede dar lugar a sanciones e incluso a un procesamiento penal. Obtenga más información en unemployment.oregon.gov/idtheft-and-ui-fraud.
Ingresos brutos: Son sus ingresos previos a la extracción de gastos, impuestos o cualquier otra deducción. Los ingresos brutos deben ser superiores a los ingresos netos.
Trabajador híbrido: Persona que obtiene un salario mediante el formulario W-2 y, al mismo tiempo, obtiene ingresos por trabajar por cuenta propia. Obtenga más información acerca de los beneficios para trabajadores híbridos en nuestra sección Preguntas frecuentes acerca de la Compensación por Desempleo para Trabajadores con Ingresos Mixtos (MEUC).
Robo de identidad: Existen impostores que se aprovechan de la pandemia de coronavirus para presentar reclamaciones de beneficios por desempleo mediante el uso de nombres e información personal que robaron o compraron de manera ilegal en filtraciones de datos en línea. Este es un tipo de robo de identidad. Los oregoneses se enteran del fraude cuando reciben un aviso del Departamento de Empleo de Oregón (OED) o de su empleador que notifica su supuesta solicitud de beneficios. Si a usted le sucede esto, significa que alguien está utilizando de manera indebida su información personal, incluidos probablemente su número de Seguro Social y su fecha de nacimiento. Es importante que actúe rápido. Obtenga más información en unemployment.oregon.gov/idtheft-and-ui-fraud.
Verificación de identidad: Con el fin de evitar que los estafadores roben identidades para solicitar beneficios por desempleo, reforzamos nuestro proceso de seguridad y verificación de identificaciones. Antes de compartir información acerca de su reclamación, en caso de que usted haya presentado un comprobante a través de nuestro sistema de contacto, debemos asegurarnos de que realmente sea usted y no un impostor. Obtenga más información en unemployment.oregon.gov/idtheft-and-ui-fraud.
iMatchSkills: Es una herramienta en línea del Departamento de Empleo que vincula el perfil del candidato con el puesto de trabajo. Toma como referencia sus habilidades y trayectoria laboral y busca trabajos potenciales para usted. Cuantos más detalles brinde, mayor será la ayuda que iMatchSkills pueda brindarle.
Reclamación inicial: Para averiguar si cumple los requisitos para recibir beneficios por desempleo, debe completar una solicitud. Esto se denomina reclamación inicial. Solo debe presentar una reclamación inicial por cada año de beneficio.
LWA: La Asistencia por Salarios Perdidos (Lost Wages Assistance, LWA) fue un programa de emergencia temporal que otorgó una paga extra de $300 por semana a las personas que no tenían trabajo debido a la pandemia de la COVID-19 y que recibían beneficios por desempleo. Los beneficios de LWA estuvieron disponibles desde el 26 de julio de 2020 hasta el 5 de septiembre del mismo año.
MEUC: La Compensación por Desempleo para Trabajadores con Ingresos Mixtos (MEUC) es un nuevo programa creado en virtud de la Ley de Asistencia Continua (CAA). Les otorga a “trabajadores híbridos” un beneficio adicional de $100 por semana. Se denomina “trabajador híbrido” a la persona que obtiene un salario mediante el formulario W-2 y a la vez ingresos por trabajar por cuenta propia. Para obtener más información o presentar una solicitud, visite employment.oregon.gov/ocs y haga clic en el botón verde “Mixed Earner Unemployment (MEUC)” (Compensación por Desempleo para Trabajadores con Ingresos Mixtos).
Ingresos netos: Sus ingresos netos son el total de ingresos una vez restados los gastos. Los ingresos netos deben ser inferiores a los ingresos brutos.
OCS: Es el Sistema de Reclamaciones en Línea (Online Claim System, OCS) del Departamento de Empleo. Para acceder a él, ingrese en Employment.Oregon.gov/ocs. Puede usar el OCS para realizar lo siguiente:
- reclamar una semana de beneficios;
- ver el estado de su reclamación y los informes semanales;
- reiniciar su reclamación;
- presentar una nueva reclamación;
- cambiar su dirección;
- presentar una solicitud para depósitos electrónicos;
- cambiar o reiniciar su pin;
- efectuar un pago;
- consultar las opciones de pago de beneficios;
- acceder a sus formularios de impuestos 1099G.
OED: El Departamento de Empleo de Oregón (OED) es una agencia estatal de fuerza laboral. Fomentamos el empleo para los oregoneses mediante el desarrollo de una fuerza laboral diversificada y con múltiples habilidades. Además, brindamos apoyo durante los períodos de desempleo. Obtenga más información en oregon.gov/employ/Agency/Pages/About-Us.aspx.
Pago en exceso: El pago en exceso ocurre cuando se le pagan beneficios para los que no era elegible. En algunas ocasiones, sucede cuando las personas nos brindan información imprecisa o incompleta, cuando la agencia comete algún error, o bien cuando se modifica alguna de nuestras decisiones por apelación después de recibir información nueva.
Cuando ocurren pagos en exceso, debemos intentar recuperarlos, tal como lo exige la ley. Si no fue usted quien efectuó el pago en exceso, generalmente ‘compensamos’ esa deuda mediante la extracción del monto de dinero adeudado de cualquier beneficio para el que usted sea elegible en el futuro. Debido a la pandemia, estamos reduciendo de manera drástica la recolección de pagos en exceso. El Departamento de Empleo de los Estados Unidos nos permite no reclamar algunos pagos en exceso si usted no tuvo la culpa, ya que reembolsarlos implicaría una obligación irracional para usted.
PEUC: La Compensación por Desempleo a Causa de la Emergencia por Pandemia (PEUC) es un programa de extensión de beneficios para personas que hayan agotado sus beneficios regulares del seguro de desempleo (UI). En principio, fue creado en virtud de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES). El Plan de Rescate Estadounidense (ARP) le permite a las personas recibir beneficios de PEUC por un total de 53 semanas o hasta la semana que finaliza el 4 de septiembre de 2021.
PPP: El Programa de Protección de Salarios (Paycheck Protection Program, PPP) es un préstamo federal diseñado para alentar a pequeñas empresas a mantener el salario de sus trabajadores. Los prestatarios pueden ser elegibles para obtener la condonación del PPP.
Evidencia de empleo (Proof of Employment, POE): Para calificar en la PUA, el Departamento de Empleo de los Estados Unidos le solicita que presente una evidencia de empleo. Use esta herramienta interactiva para averiguar qué tipos de documentos debe presentar.
PUA: La Asistencia de Desempleo por Pandemia (PUA) es un programa federal de beneficios por desempleo creado para responder ante la pandemia de la COVID-19. Está destinada a personas que trabajan por cuenta propia, trabajadores contratados y demás trabajadores que no son elegibles para obtener beneficios regulares por desempleo. Puede obtener hasta 79 semanas de PUA hasta el 4 de septiembre de 2021.
Garantía razonable: Como educador, puede tener derecho a recibir los beneficios durante el periodo de receso escolar si no le han dado una “garantía razonable” de que volverá a trabajar después del receso. Por lo general, una garantía razonable significa que tiene una oferta de trabajo en el mismo puesto o en uno similar con el mismo salario (o dentro del 90 %). La oferta se puede expresar de manera escrita, verbal o implícita. Sin embargo, debemos revisar su solicitud para determinar si es así. Para obtener más información, lea nuestra sección Preguntas frecuentes sobre la escuela.
Pago retroactivo: Beneficios adeudados a un trabajador por una reclamación que se presentó antes de tiempo.
Trabajador por cuenta propia: Si usted trabaja por su cuenta, en lugar de hacerlo para un empleador, significa que usted es un trabajador por cuenta propia.
TUI: El programa de Capacitación por Seguro de Desempleo (Training Unemployment Insurance, TUI) les permite a trabajadores desplazados de su trabajo que cumplan los requisitos asistir a la escuela y, al mismo tiempo, recibir beneficios regulares por seguro de desempleo. De este modo, pueden continuar cuidando a sus familias y conseguir un trabajo. El programa en sí no se hace cargo de los costos de la capacitación, sino que elimina los requisitos de búsqueda laboral de sus reclamaciones semanales mientras usted asiste a la escuela por tiempo completo. Obtenga más información en oregon.gov/employ/Unemployment/Pages/TUI.aspx
UI: Los beneficios del Seguro de Desempleo (UI) reemplazan una parte del ingreso que perdió cuando se quedó sin trabajo. No es una asistencia pública. El programa de UI está financiado por los empleadores. Los impuestos de UI no se descuentan del salario del empleado.
Desempleado: Por lo general, se lo considera desempleado cada semana en la que trabaje menos de 40 horas y obtenga un ingreso inferior a su monto de beneficio semanal (Weekly Benefit Amount, WBA). Sin embargo, según las nuevas leyes de 2020 y 2021, se eliminó temporalmente la condición que no le permitía ganar un monto superior a su WBA. Además, se aclaró que una persona puede ser considerada “desempleada” en cualquier semana durante la cual no preste ningún servicio ni tenga un trabajo de tiempo completo desde el 6 de septiembre de 2020 hasta el 1.° de enero de 2022. Obtenga más información en nuestra sección Preguntas frecuentes acerca del trabajo durante el proceso de reclamación.
ReliaCard de U.S. Bank: El Departamento de Empleo abona los beneficios de manera electrónica, ya sea a través de una tarjeta de débito ReliaCard® Visa® de U.S. Bank o por depósito directo. Si no califica para recibir un depósito directo, se le enviará una ReliaCard.
Semana de espera: Se denomina semana de espera a la primera semana en que presenta una reclamación semanal y cumple con todos los requisitos de elegibilidad. Antes de que pueda comenzar a recibir beneficios, la ley de Oregón exige una semana de espera por reclamación. Durante esa semana, no recibirá dinero, pero debe presentar la reclamación para luego recibir el crédito. Durante la pandemia de la COVID-19, no aplicaremos la semana de espera hasta el 4 de septiembre de 2021. Esto significa que a cualquier persona que presente una reclamación nueva antes del 4 de septiembre de 2021 se le pagará esa primera semana.
WBA: Su monto de beneficio semanal (WBA) corresponde al 1.25 % del total de sus ingresos brutos de su año base. Conforme a la ley de Oregón, su WBA no será inferior al monto mínimo ni superior al monto máximo que puede recibir. Por ejemplo, un trabajador que ganó $12.50 por hora y trabajó 40 horas por semana durante el último año, obtendría $325 de beneficios por desempleo semanalmente. El pago mínimo de beneficios regulares por desempleo es de $157 por semana, mientras que el pago máximo es de $673 por semana. (En el caso de reclamaciones iniciales nuevas presentadas desde el 4 de julio de 2021 en adelante, el pago mínimo es de $171 y el máximo de $733).
Reclamación semanal: Para comenzar a recibir beneficios por desempleo, deberá presentar una reclamación semanal, aparte de la reclamación inicial. Usted debe presentar ambas reclamaciones para obtener su dinero. A partir de su reclamación semanal, nosotros podemos averiguar cuánto dinero le enviaremos para esa semana. No puede presentar una reclamación semanal hasta que la semana haya finalizado. Según el OED, la semana comienza el día domingo y finaliza el sábado. (Notará que nos referimos a fechas “de finalización de la semana”)
Para continuar recibiendo beneficios, deberá presentar una reclamación semanal cada semana. Presente una reclamación semanal incluso si trabajó durante esa semana. Debe informar las horas trabajadas y los ingresos obtenidos durante la misma.
Presente sus reclamaciones semanales incluso si todavía no sabe si su solicitud ha sido aprobada. Podemos demorar hasta dos semanas en procesar su solicitud. Si su solicitud se aprueba, le enviaremos dinero por todas las semanas anteriores para las que usted fue elegible, siempre y cuando haya presentado sus reclamaciones semanales. Su primer pago se realizará mediante un cheque impreso.
Work Share: El programa de Distribución del Trabajo (Work Share) les brinda a los empleadores una alternativa para evitar su despido. Le permite mantener el trabajo de sus empleados cualificados durante las épocas de baja actividad mediante la reducción de horas de trabajo. El personal elegible cuyas horas se reducen obtiene una parte de los beneficios regulares del Seguro de Desempleo (UI) para compensar los salarios perdidos. Obtenga más información acerca de Work Share.
Centro de WorkSource: Es la oficina local de WorkSource que se encuentra en su área, donde puede obtener servicios gratuitos de empleo y recursos de capacitación. Busque su centro local de WorkSource.
WorkSource Oregon: WorkSource Oregon conecta a personas en búsqueda laboral con miles de trabajos disponibles y oportunidades de capacitación. Además, conecta a empleadores con candidatos cualificados. Los servicios son gratuitos. WorkSource Oregon ofrece los siguientes servicios:
- recomendaciones laborales;
- talleres sobre aspectos como la preparación para entrevistas, la redacción del currículum vitae y el conocimiento básico de computadoras;
- planificación profesional;
- oportunidades educativas y de capacitación con la ayuda de becas.
Formulario 1099G: Es un formulario de impuestos que se envía a las personas que obtuvieron beneficios del seguro de desempleo. Debe utilizarlo para presentar sus impuestos a la renta, tanto federales como estatales, ante el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS) y el Departamento de Impuestos de Oregón (Oregon Department of Revenue). Puede descargar el suyo a través del Sistema de Reclamaciones en Línea (OCS) en employment.oregon.gov/ocs.